Resultados de la búsqueda

Mapa

Elegir mapa: | | Descargar Centroids / Boundaries / Mapa (pdf)
Los materiales presentados en este sitio web, particularmente los mapas y la información territorial, se proporcionan tal cual y según están disponibles a partir de los datos de los que se dispone y no implican la expresión de opinión alguna por parte de la Secretaría de la Convención de Ramsar respecto de la condición jurídica de ningún país, territorio, ciudad o zona, ni de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus límites o fronteras.

Lista

  1. SESC Pantanal
    Campo Alagado - Pantanal - MT
    SESC Pantanal
    RPPN Sesc Pantanal
Photo : Haroldo Palo Jr.
    RPPN Sesc Pantanal
Photo : Haroldo Palo Jr.
    RPPN Sesc Pantanal
Photo : Haroldo Palo Jr.
    RPPN Sesc Pantanal
Photo : Haroldo Palo Jr.

    Private Reserve of Natural Heritage Sesc Pantanal (Reserva Particular do Patrimonio Natural SESC Pantanal)

    • País: 
      Brasil
    • Fecha de designación: 
      06-12-2002
    • Número del sitio: 
      1270
    • Publicado hace: 
      5 year(s)
    87,871 ha
  2. Madre Vieja La Marina Ramsar Laguna de Sonso
    Madre Vieja Videles Ramsar Laguna de Sonso
    Rio Cauca Ramsar Laguna de Sonso
    Laguna de Sonso
    Laguna de Sonso
    Laguna de Sonso
    Laguna de Sonso
    Laguna de Sonso
    Laguna de Sonso
    Laguna de Sonso

    Complejo de Humedales del Alto Rio Cauca Asociado a la Laguna de Sonso

    • País: 
      Colombia
    • Fecha de designación: 
      14-02-2017
    • Número del sitio: 
      2403
    • Publicado hace: 
      5 year(s)
    5,525 ha
  3. Canal de marisma de pastos altos, sector occidental del Area Monkul.
    “Perrito”, Himantopus mexicanus, habitante numeroso en los ambientes de marismas en el sector occidental del Área Monkul.
    Visión panorámica del sector occidental del sitio que colinda con las dunas de Playa Monkul; foto desde el Cerro Tren-Tren Monkul
    “Gaviotín Piquerito”, Sterna trudeaui, especie poco numerosa que ocupa los fondos limosos de marismas. Sector Chomío, Area Monkul.
    Registrando fauna en el sector Mawida del Area Monkul.
    “Garza Blanca Grande”, Ardea alba, en uno de sus posaderos habituales en el sector la Balsa del Area Monkul.
    Vegetación característica en la ribera de los canales de marismas, Area Monkul.
    “Coipo”, Myocastor coipus, roedor acuático y habitante numeroso de los ambientes de marismas y pajonales en el Area Monkul.
    “Zarapito Pico Curvo”, Numenius phaepus, y “Zarapito Pico Recto”, Limosa haemastica, dos especies migratorias neárticas que llegan cada primavera a los humedales de Monkul.
    “Playero Blanco”, Calidris alba, otra de las especies migratorias neárticas que llegan a Monkul cada primavera; ocupan playas marinas y sectores de marismas.
    “Gaviotín Elegante”, Thalasseus elegans, de hábitos gregarios, se le encuentra reposando o alimentándose en playas, estuarios y fondos intermareales del Area Monkul.
    “Rayador”, Rhynchops niger, alimentándosoe con su modo inconfunfible en aguas someras del estuario del Monkul en el sector la Balsa
    “Cisne de Cuello Negro”, Cygnus melancorhyphus, especie emblemática de los humedales costeros del sur de Chile por su gran belleza, tamaño y problematicas de conservación.. Sector Puyanque, Area Monkul.
    Gaviota Cáguil”, Larus maculipennis, una de las especies más abundantes en playas, estuarios y sectores intermareales de Monkul.
    “Pato Real”, Anas sibilatrix, una de las anátidas más numerosas que se reproduce en los diversos humedales de Monkul.
    “Chorlo Chileno”, Charadrius modestus, especie numerosa en playas y fondos limosos de los estuario y marismas del Area Monkul
    “Pitotoi Grande”, Tringa melanoleuca”, especie migratoria neártica y una de las aves más numerosas en los ambientes limosos y fangosos de las marismas del Area Monkul.
    “Pilpilén”, Haematopus palliatus, presente en playas marinas, estuarios y ambientes intermareales del Area Monkul.
    “Siete Colores”, Tachuris rubrigastra, pequeño y hermoso habitante característico de los ambientes con pajonales en todas las áreas de los Humedales de Monkul.
    Run-Run” (hembra), Hymenops perspicillatus”, otro de los pequeños habitantes típicos de los ambientes con pajonales en todas las áreas de los Humedales de Monkul.

    Humedales de Monkul

    • País: 
      Chile
    • Fecha de designación: 
      22-05-2020
    • Número del sitio: 
      2423
    • Publicado hace: 
      5 year(s)
    1,380 ha
  4. Aves Migratorias (gaviota de Franklin, Rayador, aves playeras, flamencos etc )
    Aves Migratorias (gaviota de Franklin, Rayador, aves playeras, flamencos etc )
    Pinguino de Humboldt

    Reserva Nacional de Paracas

    • País: 
      Perú
    • Fecha de designación: 
      30-03-1992
    • Número del sitio: 
      545
    • Publicado hace: 
      3 year(s)
    335,000 ha
  5. RVS Pantanos de Villa
    RVS Pantanos de Villa
    RVS Pantanos de Villa
    RVS Pantanos de Villa
    RVS Pantanos de Villa
    RVS Pantanos de Villa

    Los Pantanos de Villa

    • País: 
      Perú
    • Fecha de designación: 
      20-01-1997
    • Número del sitio: 
      884
    • Publicado hace: 
      2 year(s)
    263 ha
  6. Faena de pescadores en el corregimiento de Candelaria, municipio de Chimichagua
    Atardecer en la ciénaga de Zapatosa
    Pescadores después de la faena de pesca con especies como Bocachico y Pacora
    Vista panorámica del puerto de Chimichagua, en época de inundación de la Ciénaga de Zapatosa
    Ciénaga de Zapatosa en período de inundación
    Chalupas, sistema de transporte en la Ciénaga de Zapatosa
    Panorámica del Complejo de Zapatosa vista desde el municipio de Tamalameque
    Proceso de participación comunitaria en el complejo de Zapatosa en los procesos de declaratoria como área protegida
    Pato Yuyo en la ciénaga de Zapatosa
    Garza Real en la ciénaga de Zapatosa

    Complejo Cenagoso de Zapatosa

    • País: 
      Colombia
    • Fecha de designación: 
      23-06-2020
    • Número del sitio: 
      2521
    • Publicado hace: 
      2 year(s)
    121,725 ha
  7. Paisaje del Estuario de Virrila
    Flamencos en el estuario de Virrilá.
    Flamencos del Estuario de Virrilá. Piura.
    Playerito Calidris mauri en el Estuario de Virrilá.

    Estuario de Virrilá

    • País: 
      Perú
    • Fecha de designación: 
      21-06-2021
    • Número del sitio: 
      2455
    • Publicado hace: 
      4 year(s)
    5,644 ha
  8. Vista aérea del Río Pilcomayo
    Sabana con palmar
    Atardecer en la Laguna Blanca
    Agaurá guazú. Crysocyon brachyurus

    Parque Nacional Río Pilcomayo

    • País: 
      Argentina
    • Fecha de designación: 
      04-05-1992
    • Número del sitio: 
      557
    • Publicado hace: 
      3 year(s)
    51,889 ha
  9. Anguila_Synbranchus marmoratus
    Ptychohyla salvadorensis_El Jocotal
    Panorámica_Laguna El Jocotal
    Personas dentro de la laguna
    Pescadores El Jocotal
    Remoción de Jacinto de Agua_2
    Remoción de Jacinto de Agua_1
    Ardea alba, Egretta thula, E. caerulea, Nycticorax nycticorax
    Rostrhamus sociabilis

    Area Natural Protegida Laguna del Jocotal

    • País: 
      El Salvador
    • Fecha de designación: 
      22-01-1999
    • Número del sitio: 
      970
    • Publicado hace: 
      3 year(s)
    4,479 ha
  10. Panorámica Laguna de Olomega
    Panorámica Laguna de Olomega 2
    Ganado en Laguna de Olomega
    Ardea alba
    Phalacrocorax brasilianus
    Jacana spinosa

    Laguna de Olomega

    • País: 
      El Salvador
    • Fecha de designación: 
      02-02-2010
    • Número del sitio: 
      1899
    • Publicado hace: 
      3 year(s)
    7,557 ha

Páginas

Stats



Exportaciones

Exportar información sobre sitios

Para obtener una lista resumida en formato pdf de todos los sitios Ramsar, por favor hacer clic aqui.

Generar informes de sitios seleccionados

Se puede generar un informe según los filtros que se hayan aplicado, ya sea en formato pdf o xls. El informe ordena los resultados por nombre de sitio, a menos que se hayan clasificado por otra variable.

Para los archivos en formato pdf, se puede elegir si se desea incluir el texto de introducción sobre cada sitio, o si simplemente se desea mostrar los datos principales en un informe más corto.

Para recibir la lista de Sitios Ramsar que ha seleccionado en un archivo de Microsoft Excel, por favor proporcione su dirección de correo electrónico e introduzca en el recuadro el texto que ve en la imagen de verificación.

Tan pronto como la lista sea generada, recibirá un correo electrónico con el vínculo para acceder al archivo. Este proceso no debe tardar más de 10 minutos.